¿Domingo
por la tarde y lo último que piensa es en levantarse de la cama después de la
fiesta? Usted puede tener: RESACA.
Resaca,
cruda, hangover, veisalgia, el “ahora sí, no lo vuelvo a hacer”. La RAE define la
resaca como “Efecto o serie de consecuencias que produce algún acontecimiento o
situación”, pero específicamente como “Malestar que padece al despertar quien
ha bebido alcohol en exceso”. El término médico es veisalgia y viene de “kveis”,
“intranquilidad”; y “algia”, “dolor”.
SÍNTOMAS
Los
síntomas de la resaca pueden abarcar:
·
Dolor
de cabeza y mareos
·
Náusea
·
Fatiga
·
Sensibilidad
a la luz y al sonido
·
Latidos
cardíacos rápidos
·
Depresión,
ansiedad e irritabilidad
¿POR QUÉ SUCEDE?
Las
grandes cantidades de alcohol crean reacciones químicas en el cuerpo que
promueven la deshidratación. El alcohol inhibe el funcionamiento de unas
hormonas antidiuréticas llamadas vasopresinas (ADH), que controlan la
reabsorción de moléculas de agua mediante la concentración de orina. Al beber
alcohol, el agua es eliminada en mayor abundancia al orinar, llevándose consigo
sales minerales y otros compuestos necesarios para el cuerpo y dejándonos sin
reservas. El daño al cerebro explica el dolor de cabeza, los mareos,
sensibilidad a la luz y sonido, y demás síntomas psicológicos como llamarle a
tu ex.
John Emsley, investigador de la Sociedad Real de Química inglesa, indica que el culpable es el acetaldehído o etanal.
El alcohol se transforma en este compuesto, un metabolito tóxico
hepático del etanol. Este se convierte a su vez en ácido acético que es quemado
en el proceso metabólico habitual del cuerpo y finalmente, es expulsado en forma
de dióxido de carbono.
¿NUNCA HAS TENIDO RESACA?
La
Boston University School of Public Health determinó en un estudio que un 23% de
las personas investigadas mostraban una resistencia a las resacas, aunque otros
estudios han aumentado el porcentaje entre un 25 y un 30%. Este era el
porcentaje de personas que manifestaban no haber sufrido nunca resaca, ni
siquiera después de haber sido sometidos a un experimento en el que debían
consumir bastante alcohol. Se especula que pueda haber un conjunto de factores
genéticos.
CURAR LA CRUDA
Debido
a que los principales eventos son la perdida de minerales, azúcares y agua, se
recomienda beber sueros para reestablecer los electrolitos, la glucosa y el
agua. Beber más alcohol sólo prolonga el dolor de cabeza. El paracetamol no es
recomendable para el dolor de cabeza, ya que el alcohol ingerido puede
interferir en el metabolismo a nivel hepático y hacer este fármaco tóxico.
![]() |
Ilustración del libro homenaje a Charles Bukowski, "Resaca/Hank Over". |
“Me gusta cambiar de licorería con frecuencia porque los empleados aprenden tus hábitos si vas día y noche y compras en gran cantidad. Puedo verlos peguntándose porque todavía no estoy muerto, y eso me hace sentir incómodo. Probablemente no piensen nada de eso, pero un hombre se vuelve paranoico cuando tiene 300 resacas al año”– Charles Bukowski, escritor y alcohólico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario