jueves, 21 de agosto de 2014

Ice Bucket Challenge: Lo que dió difusión a la Esclerosis Lateral Amiotrófica.

Desde hace unas semanas, en Internet abudan los videos (y las quejas) sobre el #IceBucketChallenge. Sí, ese reto en el cual las personas dejan caer agua fría o con hielos sobre sí mismos pareciendo simplemente estúpidos o humanos sin nada más productivo qué hacer con sus vidas y una cámara. Pero algunos no saben que detrás de esta moda está una campaña de difusión sobre una enfermedad de poco conocimiento en el mundo: la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés y para los cuates).


Esta enfermedad también es llamada "Enfermedad de Lou Gehrig" porque la padeció el famoso jugador de baseball en el equipo de los Yankees en Estados Unidos de America en el año de 1939. También es conocida como Enfermedad de Charcot.

Otro celebre personaje con esta enfermedad es el físico Stephen Hawking. Se le diagnosticó ALS a los 21 años y le dieron máximo 3 años de vida...actualmente tiene 72 años y es uno de los científicos más promientes del planeta.






ENFERMEDAD

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las células nerviosas del cerebro y de la médula espinal. Las neuronas motoras van del cerebro a la médula espinal y de la médula espinal a los músculos de todo el cuerpo. Con el tiempo, la degeneración progresiva de las neuronas motoras producida por la ELA ocasiona la muerte de éstas. Cuando mueren las neuronas motoras, el cerebro pierde la capacidad de iniciar y controlar el movimiento de los músculos. Debido al efecto progresivo sobre la acción de los músculos voluntarios, los pacientes en las etapas finales de la enfermedad pueden quedar totalmente paralizados. 

A medida que las neuronas motoras se van degenerando, dejan de enviar impulsos a las fibras musculares que normalmente resultan en el movimiento muscular. Los primeros síntomas de la ELA a menudo incluyen una mayor debilidad muscular, especialmente en brazos y piernas, en el habla, en la acción de tragar o en la respiración.




CONCLUSIONES
  • La ELA (o ALS) no es contagiosa, pero está bien gacha.
  • Se estima que la ELA es responsable de casi dos muertes por cada cien mil habitantes cada año.
  • Aproximadamente 5,600 personas en los EE.UU. son diagnosticadas con ELA cada año. La incidencia de ELA es de dos por cada 100,000 habitantes, y se estima que hasta 30,000 estadounidenses podrían tener la enfermedad en cualquier momento dado.
  • Tiren agua por el reto, pero traten de hacerlo en un jardín o en algún lugar donde no sea simplemente desperdiciada, y quéjese todo lo que quiera sobre el #IceBucketChallenge. Al cabo ya está informado sobre el porqué de esta campaña.
  • Dados los estadísticos, pueden inferir que es una enfermedad sumamente rara y los fondos para su investigación son insuficientes. No es así como enfermedades más populares y extendidas como el cáncer. Es por ello que la campaña busca crear consciencia en el mundo para poder aportar más a la investigación de la misma y así acercarnos cada vez más a la cura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario